Según la psicología la concentración es la forma de orientar la atención a la recepción y organización de los contenidos que recibimos, es decir, la concentración es el tiempo que podemos mantener la atención focalizada en aquello que hacemos. Este nivel de concentración varía según varios factores, como el cansancio, el hambre, una situación personal… etc., y no todo el tiempo el nivel de concentración es el mismo.
No debemos creer que la concentración es algo innato de la persona, y personas que siempre tienen hambre nunca van a poder llegar a concentrarse eficientemente, la concentración se puede entrenar, pero ¿Cómo? Os dejamos aquí unas pequeñas pautas para poder mejorar la concentración.
- Evitar los distractores externos, es necesario que aprendamos a hacer caso omiso de aquellos factores que puedan evadirnos de nuestra tarea
- Aprender a gestionar el estrés, es necesario que consigamos un estado de calma, pero no excesivamente relajado, ya que, sino nos inducirá al
sueño, para poder mantener el estrés a raya podemos apretar una pelotita de gomaespuma durante un minuto.
- Descansar las horas suficientes, como hemos dicho antes uno de los factores que influyen en la concentración es el cansancio, o falta de sueño, por lo que es recomendable mantener una rutina de sueño adecuada, dormir las horas suficientes ayuda a la recuperación cerebral, además de ayudar a asentar los conocimientos.
- No realizar periodos de tiempo excesivamente largos en las tareas, es recomendable realizar parones de 10 minutos para recargar pilas, cada cierto tiempo.
- Escribir con bolígrafo sobre el papel, aunque si bien es verdad el escribir con el teclado de ordenador puede tener muchos aspectos positivos, está demostrado que si escribimos a mano nuestro cerebro hace un esfuerzo extra por concentrarse.
- Jugar al ajedrez, como ya comentamos en otro post del blog, donde hablamos de los beneficios de este antiguo juego, este juego exige una gran capacidad de concentración para poder analizar todo lo que ocurre sobre el tablero.
- Según los estudios el dibujar mientras se está en clase favorece la concentración, parece contradictorio, pero dibujar ayudará a que combatamos el aburrimiento y retengamos mejor aquello que nos narran.
- Planificar la rutina, debemos ordenar las prioridades del día a día, si sabemos exactamente lo que debemos hacer y cómo hacerlo la tarea se vuelve más sencilla.
|